¡Directiva fulminante! Cae directora de Digemid tras solo dos días

En un giro inesperado que ha sacudido al Ministerio de Salud (Minsa) del Perú, la nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Marisol Delgado Céspedes, fue destituida de su cargo apenas dos días después de su nombramiento. El Ministro de Salud, César Vásquez, anunció la decisión en el Congreso, generando un debate sobre la transparencia y posibles conflictos de interés.

Delgado Céspedes asumió el cargo el lunes mediante la Resolución Ministerial N° 226-2025/MINSA, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. Su nombramiento, sin embargo, estuvo marcado por la controversia desde el inicio. Un reportaje de Salud con Lupa reveló que Delgado es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales brindan asesoría en temas regulatorios a laboratorios, creando un potencial conflicto de interés con su rol en la Digemid. Esta situación, según el Ministro Vásquez, fue la razón principal detrás de su destitución, argumentando la necesidad de mantener la transparencia en el sector.

La Precaria Gestión

La breve gestión de Delgado Céspedes se vio opacada por las implicaciones éticas de sus vínculos empresariales. Su nombramiento, aunque legalmente correcto en principio, generó una rápida reacción pública que cuestionó la idoneidad de su designación. La destitución, si bien aborda el conflicto de intereses, también plantea interrogantes sobre el proceso de selección de funcionarios en el Minsa y la rigurosidad en la evaluación de posibles conflictos.

Trayectoria y Experiencia

Antes de su nombramiento como directora de Digemid, Delgado Céspedes se desempeñaba como consejera del Minsa, representando a los colegios profesionales de salud. Posee un doctorado en Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Su currículum incluye ocho años de trabajo en la Digemid, donde se desempeñó como evaluadora y jefa de Dispositivos Médicos, así como tres años en el Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud – Cenares, donde se especializó en asuntos regulatorios.

El Contexto de la Crisis

Esta destitución ocurre en medio de una serie de eventos que han puesto en tela de juicio el funcionamiento de la Digemid. Recientemente, la entidad confirmó el cierre temporal de Medifarma tras el deceso de pacientes a causa de un suero defectuoso, situación que ha agravado la preocupación por la seguridad de los medicamentos y la supervisión regulatoria en el país. Este incidente destaca la necesidad urgente de una dirección eficiente y transparente en la Digemid, que inspire confianza pública y garantice la calidad de los productos farmacéuticos.

La salida de Delgado Céspedes genera incertidumbre sobre el futuro de la Digemid y la continuidad de las investigaciones en curso sobre el caso Medifarma. El Minsa deberá nombrar a un nuevo director y garantizar un proceso de selección más riguroso y transparente para evitar situaciones similares en el futuro. La destitución, aunque rápida, abre una ventana para abordar con firmeza las problemáticas existentes en el sector salud y reforzar la confianza en las instituciones.

Fuente: Gestión