
Juan José Santiváñez, exministro del Interior, ha generado revuelo al declarar que está considerando una posible candidatura al Senado en las elecciones de 2026. Esta decisión, según sus propias palabras, se está tomando en conjunto con su familia, reconociendo el impacto que una campaña política tendría en su entorno personal.
La declaración de Santiváñez surge tras su reciente censura por el Congreso de la República. En su discurso de despedida en el Ministerio del Interior, el exministro utilizó una frase enigmática: «nos vemos en el 2026», alimentando las especulaciones sobre sus intenciones políticas. Aunque no ha confirmado su afiliación a ningún partido político, sus declaraciones sugieren una seria evaluación de sus opciones futuras.
Una decisión familiar
Santiváñez ha enfatizado la importancia de la participación de su familia en esta decisión, indicando que su apoyo y colaboración son cruciales para enfrentar una eventual campaña electoral. La implicación familiar destaca la magnitud del compromiso que implicaría una postulación al Senado, un cargo de alto nivel en el sistema político peruano.
Silencio sobre alianzas políticas
El exministro ha mantenido el silencio sobre posibles negociaciones o alianzas con partidos políticos. Ha declarado que ofrecerá detalles concretos una vez que se haya tomado una decisión definitiva, dejando abierta la posibilidad de explorar diferentes opciones políticas antes de formalizar su candidatura.
Contexto de investigaciones
La decisión de Santiváñez se produce en medio de investigaciones fiscales en su contra por presuntos delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias. A pesar de una solicitud del Ministerio Público para impedir su salida del país, el Poder Judicial rechazó la medida, permitiendo su viaje a Estados Unidos, donde permanece hasta el 10 de abril para unas vacaciones familiares, según sus declaraciones.
Reacción mediática
La noticia de su viaje a Estados Unidos fue difundida inicialmente a través de redes sociales, generando una respuesta inmediata en medios de comunicación. Santiváñez ha cuestionado la rapidez y, en su opinión, la falta de información en la cobertura periodística de su viaje.
El futuro político de Santiváñez
La incertidumbre rodea el futuro político de Santiváñez. Mientras espera el desarrollo de las investigaciones, evalúa con su familia la posibilidad de una nueva participación en la vida pública. Su enigmática declaración y la envergadura de los acontecimientos políticos en Perú hacen que su posible candidatura al Senado en 2026 sea un tema que mantendrá el interés público y la especulación hasta que se tomen decisiones concretas.
El tiempo dirá si Santiváñez se lanza a la contienda electoral y qué papel jugará en la política peruana en los próximos años.
Fuente: Gestión