Aruma: ¡La Conquista Cosmética de Latinoamérica! 25 Tiendas en México y Colombia

La marca peruana de belleza y cuidado personal Aruma, perteneciente al grupo Lindley, se prepara para una expansión internacional ambiciosa. Tras consolidarse en el mercado peruano con más de 100 tiendas, Aruma se lanza a conquistar Latinoamérica, con la mira puesta en México y Colombia.

Expansión Mexicana: ¡Objetivo 2025!

México será el primer destino de esta expansión internacional. Aruma planea abrir su primera tienda en el centro comercial Toreo, Ciudad de México, en mayo de 2025. La meta es audaz: lograr 10 tiendas en la capital mexicana para finales del mismo año. Este ambicioso proyecto estará liderado por Natalia Zárate, una experta en el sector.

Conquista Colombiana: ¡25 Tiendas en el Horizonte!

Colombia es el segundo mercado elegido por Aruma para su expansión. La estrategia aquí es diferente, aprovechando la adquisición en 2024 de Prosalón, la empresa dueña de la cadena Cromantic. Se planea una apertura inicial en Bogotá en abril de 2025, seguida por Medellín en mayo, con el objetivo de alcanzar 25 tiendas en todo el país para el año 2025. Adelaida Arango, una ejecutiva con gran experiencia en belleza y retail, encabeza esta operación.

Crecimiento en Perú: ¡Más de 140 Tiendas!

Mientras Aruma se expande internacionalmente, no se olvida de su mercado local. Al cerrar el 2024, contaba con 114 tiendas en Perú, con planes de aumentar esa cifra hasta las 140. La cadena ofrece una amplia gama de productos, alrededor de 3,000, de más de 200 marcas, incluyendo reconocidas firmas internacionales y marcas coreanas.

Su presencia en Perú se extiende más allá de Lima, llegando a regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ucayali, Loreto, Huánuco, Ica y Cusco. Esto demuestra la estrategia de la compañía para llegar a un público más amplio y diversificar su mercado.

El Legado Lindley: Más Allá de la Inca Kola

La familia Lindley, dueña de Aruma, tiene una larga trayectoria empresarial de más de 100 años, iniciando con la icónica Inca Kola. Su diversificación ha sido clave para su éxito, creando en 2015 la cadena de conveniencia Tambo+, y posteriormente, Aruma. Esta expansión internacional es prueba de su visión estratégica y capacidad de adaptación.

La historia de Aruma es un caso de éxito en el mercado peruano, mostrando cómo una marca nacional puede crecer, consolidarse y expandirse internacionalmente. Su apuesta por México y Colombia promete ser una nueva etapa llena de oportunidades y retos para la marca.

Fuente: Gestión