Venta de Telefónica Perú: ¿Rothschild revela avances en negociaciones con acreedores?

La incertidumbre rodea el futuro de Telefónica del Perú (Movistar). Su accionista, Telefónica Hispanoamérica, contrató a Rothschild & Co. para explorar opciones estratégicas, incluyendo una posible venta y la renegociación de una deuda de 1,240 millones de euros. La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) solicitó información sobre el progreso de estas gestiones, a lo que Telefónica respondió recientemente.

¿Qué dicen los últimos reportes?

Telefónica del Perú ha declarado que, hasta la fecha, no se ha llegado a ningún acuerdo con los acreedores y que no hay avances significativos que reportar como hecho relevante. Esto genera preguntas sobre el estado de las negociaciones y la posible venta de la filial peruana. La empresa enfatiza que la decisión final sobre la venta recae exclusivamente en su accionista controlador.

Dos objetivos clave: deuda y venta

La contratación de Rothschild tiene dos objetivos principales. El primero es negociar con los acreedores en el marco del Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) presentado ante Indecopi. El segundo objetivo es evaluar la viabilidad de una venta de la empresa. Se especula sobre la posibilidad de que fondos de inversión estadounidenses adquieran Telefónica del Perú mediante un canje de deuda por capital.

Posibles compradores y alternativas

Aunque no hay información oficial sobre posibles compradores, la situación de Telefónica en Perú ha generado interés en el mercado. La búsqueda de soluciones para la deuda y la posible venta plantean varias alternativas, incluyendo la negociación con acreedores y la atracción de inversionistas interesados en el sector de telecomunicaciones peruano.

El futuro de Movistar en Perú

El silencio oficial sobre los avances de las negociaciones genera incertidumbre sobre el futuro de Telefónica en Perú. La empresa asegura que cualquier decisión futura de su matriz se tomará de acuerdo con sus intereses y deberes fiduciarios. Mientras tanto, la especulación sobre la venta y la reestructuración de la deuda continúa, manteniendo la atención del mercado.

El impacto en el mercado peruano

La situación de Telefónica Perú tiene implicaciones importantes para el mercado de telecomunicaciones en el país. Una posible venta o reestructuración significativa podría afectar la competencia y el acceso a servicios de telecomunicaciones para los usuarios peruanos. El desarrollo de esta situación requiere monitoreo atento y análisis profundo.

La falta de avances significativos reportados hasta el momento genera expectativa sobre las próximas acciones de Telefónica Hispanoamérica y Rothschild & Co. en las próximas semanas y meses.

Fuente: Gestión