¡Movistar Perú en proceso concursal! ¿Qué significa esto para sus clientes y el mercado?

Telefónica del Perú, conocida como Movistar, ha solicitado formalmente un Proceso Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi. Esta noticia ha generado incertidumbre en el mercado y entre los clientes de la empresa. Pero, ¿qué significa realmente un PCO y qué implicaciones tiene para Movistar y sus usuarios?

¿Qué es un Proceso Concursal Ordinario (PCO)?

Un PCO es un proceso legal que permite a una empresa reestructurar sus deudas con sus acreedores para evitar la quiebra. En este caso, Movistar busca reorganizar sus pasivos, principalmente deudas fiscales y financieras. El objetivo es negociar con sus acreedores un plan de pagos que se ajuste a sus posibilidades, evitando una liquidación forzosa de la compañía. Es importante destacar que un PCO no implica automáticamente la quiebra de la empresa.

¿Qué implica para Movistar?

Para Movistar, el PCO representa una oportunidad para renegociar sus obligaciones y evitar un escenario peor. La empresa enfrenta una situación financiera compleja debido a altas deudas fiscales (superiores a S/1000 millones en controversias tributarias) y financieras (vencimiento de bonos por S/706 millones en 2025, entre otras). El PCO les da un marco legal para alcanzar acuerdos con sus acreedores, buscando la continuidad de sus operaciones.

¿Qué pasará con los clientes de Movistar?

Movistar ha asegurado que este proceso no implica una interrupción de sus servicios. La empresa espera que el PCO les permita reorganizar sus finanzas para mantener la operatividad sin afectar la atención a sus clientes. Sin embargo, la situación requiere seguimiento y es importante mantenerse informado sobre cualquier comunicado oficial de la empresa.

¿Cuál es el futuro de Movistar en Perú?

El éxito del PCO dependerá de la negociación con los acreedores y la aprobación de un plan de reestructuración. Indecopi tendrá 90 días hábiles para evaluar la solicitud. Si se aprueba, se iniciará el proceso de reestructuración, lo cual puede tardar hasta un año. El futuro de Movistar en Perú queda sujeto al resultado de estas negociaciones y a la capacidad de la empresa para cumplir con el plan de reestructuración acordado.

La Asamblea de Obligacionistas

Movistar ha convocado a una Asamblea General de Obligacionistas para el 27 de febrero y el 5 de marzo de 2025. En esta reunión, se presentará información financiera detallada y se discutirá el proceso de reestructuración. La participación de los tenedores de bonos es crucial para la viabilidad del plan.

En resumen, la situación de Movistar en Perú es compleja pero no necesariamente catastrófica. El PCO brinda una vía para una reestructuración financiera, pero el éxito dependerá de la negociación con los acreedores y la capacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos. El seguimiento a las novedades es fundamental para entender el desarrollo de la situación.

Fuente: Gestión