Siderperu: ¡Más Acero, Menos Ganancias! ¿Culpa de los Costos?

Siderperu, parte del Grupo Gerdau, cerró el 2024 con un aumento del 17% en sus ingresos brutos, alcanzando la cifra de S/ 650 millones en el cuarto trimestre. A pesar de este crecimiento en ventas de acero, la rentabilidad de la empresa se vio considerablemente afectada. ¿La razón? Un incremento significativo en los costos operativos, junto a la ausencia de ingresos extraordinarios que habían contribuido positivamente en años anteriores.

El aumento en el volumen de ventas no se tradujo en un aumento proporcional de los ingresos por tonelada, lo que impactó directamente en los márgenes de ganancia. El costo de venta experimentó un alza del 21.2%, reduciendo el margen bruto de 16% a 12.9%. Como consecuencia, la utilidad neta se situó en S/ 33 millones, un 13% menos que en el mismo periodo de 2023. Si bien la empresa destaca la gestión financiera y el impacto positivo de la variación cambiaria como factores que mitigaron la caída, la realidad es que la rentabilidad se vio seriamente comprometida.

Una Mirada a la Posición Financiera

A pesar de la disminución en la rentabilidad, Siderperu logró reducir su deuda financiera en un 45%, finalizando el año con S/ 88 millones, en comparación con los S/ 161 millones de 2023. Este hecho, junto al crecimiento del 4.2% en su capital de trabajo (alcanzando S/ 657 millones) y el aumento de su patrimonio a S/ 1,061 millones (62% de sus activos), refleja una sólida estabilidad financiera y una reducción notable de su ratio de endeudamiento.

Resultados del 2024: Un Cuadro Complejo

El crecimiento en los ingresos de Siderperu durante el 2024 es innegable, con S/ 650 millones en el cuarto trimestre. Sin embargo, la utilidad neta de S/ 33 millones contrasta con los S/ 38 millones del 2023. La ausencia de ingresos extraordinarios explica en gran medida esta diferencia, aunque la favorable variación cambiaria y la eficiencia en la gestión financiera ayudaron a atenuar el impacto negativo.

El Futuro de Siderperu: Expansión y Canales Digitales

Mirando hacia el 2025, Siderperu se centra en fortalecer su presencia en el mercado, incrementando la demanda privada y apostando por la expansión de sus canales de venta online. La compañía proyecta un año con mayor dinamismo comercial, confiando en su solidez financiera y en una estrategia de crecimiento basada en la eficiencia operativa y la innovación en sus estrategias de ventas.

En resumen, Siderperu muestra un panorama complejo. Si bien el incremento en las ventas es positivo, la reducción de la rentabilidad plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo de negocio a largo plazo. El control de costos y la diversificación de ingresos serán claves para asegurar el éxito futuro de la empresa.

Fuente: Gestión