Trump Amenaza con Aranceles: La Guerra Tecnológica se Intensifica

En un movimiento que intensifica la guerra comercial global, Donald Trump, de regreso a la Casa Blanca, ha firmado una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a países que gravan digitalmente a empresas estadounidenses. Esta decisión, que repercute directamente en la economía mundial, afecta a naciones como España, Reino Unido y Francia, entre otras.

La orden ejecutiva argumenta que gobiernos extranjeros han ejercido una creciente autoridad extraterritorial sobre empresas estadounidenses, particularmente en el sector tecnológico. Señala específicamente los impuestos a los servicios digitales implementados por varios socios comerciales desde 2019, calificándolos como una injerencia inaceptable.

La Mirada en Europa

Trump ha delegado en el Representante Comercial de EE.UU. la potestad de reabrir investigaciones sobre las tasas tecnológicas impuestas por España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía. De proceder, se tomarán «todas las acciones apropiadas», lo que sugiere una posible escalada de las tensiones comerciales.

Más Allá de las Tasas Digitales: Restricciones Tecnológicas

La ofensiva de Trump no se limita a las tasas digitales. Otra orden ejecutiva simultánea restringe el acceso a tecnología estadounidense, especialmente en inteligencia artificial, a lo que define como «adversarios extranjeros». Esta medida, que cita la seguridad nacional como justificación, afecta directamente a China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y Venezuela (bajo el gobierno de Nicolás Maduro).

Impacto Global y la Amenaza China

La orden ejecutiva destaca la preocupación de Trump por la obtención de tecnología clave por parte de empresas chinas a través de inversiones en EE.UU., y por el aprovechamiento de tecnología estadounidense para modernizar el aparato militar chino. Esta preocupación refleja la creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China.

La medida se suma a otras restricciones comerciales anunciadas por Trump desde su regreso a la presidencia, con el objetivo declarado de equilibrar la balanza comercial y presionar a países como México y Canadá en temas migratorios y de lucha contra el narcotráfico. El anuncio de un arancel del 10% a China, adicional a los ya existentes, intensifica la incertidumbre en los mercados globales.

Un Futuro Incierto

Las acciones de Trump plantean un escenario de incertidumbre para la economía global. Las consecuencias de esta nueva ofensiva proteccionista son todavía impredecibles, pero sin duda tendrán un impacto significativo en las relaciones comerciales internacionales y en el desarrollo tecnológico a nivel mundial. La respuesta de los países afectados y la evolución de la situación geopolítica serán cruciales para determinar el alcance final de estas medidas.

Fuente: Gestión