
La emoción está a tope en la industria petrolera peruana. Quince empresas presentaron ofertas para la codiciada licitación de los lotes I y VI en Talara, Piura. El lunes 24 de febrero, Perupetro, la agencia encargada, anunciará al ganador. ¿Quiénes son los contendientes en esta batalla por el petróleo? La lista incluye a pesos pesados como Petroperú, pero también a otras compañías nacionales e internacionales que buscan hacerse con estos valiosos yacimientos.
La competencia por el Lote I: Ocho empresas en la lucha
Para el Lote I, ocho empresas fueron admitidas, de un total inicial de trece precalificadas. Entre ellas destacan Petroperú, Consorcio Inexport Servis SAC – Alpha Integral Service EIRL, Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Las Leyendas S.A., y SPT Energy. También participan Consorcio Upland Oil and Gas y Tetra Limited; Petrolera Monterrico S.A.; Offshore Exploration and Production; e Inventa Energy Enterprise LLC. Algunas empresas precalificadas, como CNPC Perú S.A., decidieron no presentar ofertas. La empresa Erazo Valencia intentó participar, pero sus sobres no fueron admitidos.
El Lote VI: Siete empresas compiten por la adjudicación
La disputa por el Lote VI es igualmente intensa, con siete empresas admitidas de las diez precalificadas. Entre las participantes se encuentran Consorcio La Ponderosa Energy, Consorcio Warrus y San, el consorcio Upland Oil & Gas y Tetra Energies, y SPT Energy Group. También compiten Offshore Exploration and Production; Orazul Energy Group y Erazo Valencia. Al igual que en el Lote I, algunas empresas precalificadas decidieron no participar en la puja.
¿Cómo se decidirá el ganador?
La decisión crucial se basa en la mejor propuesta de trabajo, según las bases de Perupetro. Se prioriza a la empresa que ofrezca la mayor inversión para la perforación de pozos de desarrollo y exploración. Para el Lote I, el mínimo establecido por Perupetro implica 64 reacondicionamientos de pozos, 32 pozos de desarrollo y un pozo exploratorio. En el Lote VI, se requiere 33 reacondicionamientos de pozos, 71 pozos de desarrollo y un pozo exploratorio. Se dará mayor peso a las inversiones realizadas en los primeros años del contrato, de 30 años de duración.
El Futuro de la Producción Petrolera en Talara
Los lotes I y VI son actualmente operados por Petroperú bajo contratos temporales de 24 meses. Esta licitación busca asegurar la continuidad de las operaciones petroleras en la zona. El Lote I produce un promedio de 500 barriles diarios de petróleo, mientras que el Lote VI produce 2,000 barriles diarios. La expectativa es que la adjudicación de estos lotes impulse la producción y la inversión en la región, generando un impacto significativo en la economía local.
Fuente: Gestión