¡Alerta SBS! Detector de entidades financieras informales: ¿Está tu dinero seguro?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha lanzado una alerta sobre el creciente problema de entidades financieras informales y aplicaciones de préstamos que operan sin su autorización en Perú. Estas entidades representan un riesgo significativo para los usuarios, ofreciendo préstamos con tasas de interés exorbitantes y utilizando tácticas de extorsión o fraude.

En 2024, se registraron 1,054 denuncias relacionadas con esquemas ilegales, una cifra inferior a las 1,847 del año anterior. De estas denuncias, 774 se refirieron a aplicaciones informales, 98 a esquemas de captación de dinero y 49 a empresas de préstamo fraudulento. La SBS, en colaboración con Google LLC, logró reducir el número de aplicaciones de préstamo informal de 28 a solo 6 al cierre del año.

El peligro de las apps de préstamos

Las aplicaciones de préstamos informales suelen ofrecer montos de hasta S/ 5,000 con tasas de interés que oscilan entre el 60% y el 80%. Sin embargo, muchas veces los usuarios solo reciben una pequeña parte del monto prometido, o se enfrentan a cobros adicionales no autorizados. Además, se han registrado casos de chantaje utilizando información personal obtenida a través de las aplicaciones.

Las autoridades advierten sobre la facilidad con la que estas aplicaciones se crean y reaparecen con nombres diferentes, incluso después de ser dadas de baja. Se recomienda a los usuarios ser extremadamente cautelosos al utilizar este tipo de servicios y verificar la autorización de la SBS antes de solicitar cualquier préstamo.

Más allá de las apps: la captación ilegal de fondos

La SBS también ha destacado el incremento de nuevas modalidades de captación de recursos del público que operan fuera de la ley. Si bien no se tiene una cifra exacta del monto de dinero involucrado en estos esquemas ilegales, se reporta un caso en el que se encontraron 200 contratos por un total de S/ 4.5 millones durante el cierre de un establecimiento.

El jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS ha enfatizado la importancia de la prevención y la denuncia de estas prácticas ilegales. La entidad continúa trabajando para proteger a los consumidores de las entidades financieras no autorizadas y combatir el fraude financiero en el país. La SBS ha publicado una lista de aplicaciones de préstamos informales identificadas, a la cual se recomienda acceder para estar informado sobre los riesgos.

En resumen, el panorama de las entidades financieras informales en Perú es preocupante. La SBS trabaja activamente para contrarrestar esta problemática, pero la prevención y la conciencia ciudadana son esenciales para protegerse de esta amenaza. Es crucial informarse y utilizar únicamente servicios financieros regulados y autorizados por la SBS para evitar convertirse en víctima de estafas y extorsiones.

Fuente: Gestión