
En una decisión que mantiene la estabilidad económica, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido mantener la tasa de interés de referencia en 4.75% durante el mes de febrero. Esta decisión, tomada luego de una sorpresiva reducción de 25 puntos básicos en enero, refleja un análisis cuidadoso de los indicadores económicos actuales.
La inflación mensual se situó en -0.09%, mientras que la inflación sin alimentos y energía registró -0.15%. La inflación anual a doce meses disminuyó a 1.9% en enero, acercándose al centro del rango meta del BCRP. Similarmente, la inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo a 2.4%.
Decisiones basadas en datos concretos
El BCRP justifica su decisión en la reciente disminución de la inflación, tanto mensual como anual. La institución considera que los indicadores apuntan a una tendencia favorable, aunque la evolución futura dependerá del comportamiento de la inflación subyacente, las expectativas de inflación y la actividad económica general.
La coincidencia de esta decisión con las proyecciones de bancos internacionales y entidades locales refuerza la percepción de una política monetaria prudente y en línea con las tendencias globales.
El futuro de la política monetaria
El BCRP ha indicado que cualquier ajuste futuro en la tasa de referencia dependerá de la nueva información disponible sobre la inflación y la actividad económica. Se espera una disminución gradual de la inflación global, pero el ritmo de esta convergencia podría variar entre países.
El Directorio del BCRP ha reiterado su compromiso de tomar las medidas necesarias para mantener la inflación dentro del rango meta. Las expectativas de inflación a 12 meses se mantienen dentro de ese rango objetivo, reflejando una percepción de estabilidad en el mercado.
Crecimiento económico y perspectivas globales
A pesar de los buenos indicadores, el BCRP mantiene la cautela, reconociendo la incertidumbre global derivada de políticas comerciales internacionales y conflictos geopolíticos. La actividad económica peruana muestra un crecimiento moderado en los últimos meses, y se espera un crecimiento económico mundial moderado y una gradual normalización de la política monetaria en las economías avanzadas.
En resumen, la decisión del BCRP de mantener la tasa de interés refleja un equilibrio entre la estabilidad económica actual y la prudencia ante los desafíos globales. La institución continuará monitoreando de cerca los indicadores para ajustar su política monetaria según sea necesario, manteniendo siempre como prioridad la estabilidad de precios.
Fuente: Gestión.pe