
Comprar una casa es un sueño para muchos, pero asegurar legalmente esa adquisición es crucial. El registro de tu propiedad en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) te brinda la seguridad jurídica necesaria para evitar problemas futuros. Este proceso, aunque parezca complejo, es más sencillo de lo que imaginas. Esta guía te detalla paso a paso cómo registrar tu inmueble en Sunarp, ya sea una propiedad nueva o de segunda mano.
Pasos para Registrar un Inmueble en Sunarp
Antes de iniciar el proceso, verifica la información del vendedor y asegúrate de que la vivienda esté inscrita en Sunarp. Solicita los siguientes documentos:
- Certificado Literal o Copia Informativa del Inmueble: Este documento detalla el historial completo de la propiedad, incluyendo todas las transferencias y actos realizados.
- Certificado Registral Inmobiliario (CRI): Confirma el nombre del propietario actual, los trámites pendientes y cualquier carga o gravamen sobre la propiedad.
Una vez verificada la información y establecidas las condiciones de la transferencia, es recomendable consultar con un abogado para la elaboración del contrato de compraventa. Después de la firma del comprador y vendedor, y la autorización del abogado, el contrato se eleva a escritura pública.
Celebración del Contrato de Compraventa
El comprador y el vendedor deben acudir a una notaría para que se expida el parte notarial de la escritura pública de compraventa. El notario realiza una verificación biométrica, asegurando la identidad de las partes y la seguridad del proceso.
Solicitud de Inscripción en la Oficina Registral
El trámite se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Coordina con la notaría el envío del parte notarial a Registros Públicos para solicitar la inscripción de la compraventa en la partida del predio. Esto requiere el pago previo de los derechos registrales, cuyo monto varía según el precio del inmueble.
Ingreso del Documento a la Oficina Registral de Sunarp
La escritura pública, mediante su parte notarial, se ingresa a Sunarp para el proceso de inscripción.
Asiento de Inscripción en la Partida Registral
Después de revisar la documentación, el registrador público puede: inscribir la compraventa, observar el título (si hay alguna falta de requisito legal que debe ser subsanada), o solicitar el pago de la tasa registral.
Costo del Registro de un Inmueble
El costo se divide en dos: derecho de calificación (aproximadamente S/ 43.30) y derecho de inscripción (calculado en base al precio del inmueble).
Plazos del Proceso
En la notaría, los plazos varían según la carga laboral. En Registros Públicos, el registrador tiene 7 días hábiles para la calificación registral.
Errores Comunes
Algunos errores comunes que retrasan el proceso incluyen errores en los nombres, inconsistencias en el precio, pagos parciales mal detallados y falta de claridad sobre la transferencia total o parcial del inmueble.
Beneficios del Registro
Registrar tu propiedad te brinda seguridad jurídica, protege contra estafas y te permite acceder a créditos bancarios usando tu propiedad como garantía.
Fuente: Gestión