
El mundo de la inteligencia artificial está en vilo. DeepSeek, un nuevo chatbot desarrollado en China, ha irrumpido con fuerza en el mercado, generando ondas expansivas en Silicon Valley y en los mercados bursátiles. Su rendimiento, comparable al de gigantes estadounidenses como ChatGPT, ha dejado a muchos sorprendidos, especialmente considerando los recursos empleados en su creación.
Un Gigante Chino Emergente
Desarrollado por una startup con sede en Hangzhou, DeepSeek ha escalado rápidamente a la cima de las aplicaciones más descargadas, ofreciendo funcionalidades similares a sus competidores occidentales: escritura creativa, asistencia en tareas cotidianas y generación de recetas, entre otras. Su capacidad para operar en múltiples idiomas, con un dominio destacado del inglés y el chino, lo posiciona como un fuerte contendiente en el mercado global.
Un Presupuesto Sorprendente
Uno de los aspectos más notables de DeepSeek es su bajo costo de desarrollo. A diferencia de los miles de millones de dólares invertidos por compañías estadounidenses, DeepSeek se desarrolló con una inversión de tan solo US$ 5.6 millones. Este dato ha sacudido a la industria, demostrando que la innovación no necesariamente requiere de un presupuesto exorbitante.
Impacto en los Mercados
El éxito de DeepSeek ha tenido un impacto significativo en las bolsas de valores. Empresas tecnológicas líderes en Estados Unidos y Japón han visto caer sus acciones, incluyendo a Nvidia, líder mundial en componentes de IA, que experimentó una caída del 3% en Wall Street. SoftBank, un importante inversor en infraestructura de IA, perdió más del 8% en la bolsa. Este movimiento se interpreta como una señal del impacto disruptivo que DeepSeek representa para la industria.
Código Abierto: Una Estrategia Diferenciadora
A diferencia de sus competidores que mantienen sus modelos en privado, DeepSeek utiliza código abierto, permitiendo una mayor transparencia y accesibilidad. Esta decisión estratégica podría impulsar la colaboración y la innovación en el campo de la IA, fomentando un desarrollo más democrático de la tecnología.
El Futuro de la IA
El auge de DeepSeek refleja las ambiciones de China en el dominio de la IA para el año 2030, con una inversión planeada de miles de millones de dólares en el sector. El éxito de DeepSeek demuestra que las empresas chinas están superando obstáculos y se preparan para competir con los líderes mundiales en este campo.
El encuentro entre el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, y el primer ministro chino, Li Qiang, subraya la importancia estratégica que el gobierno otorga a esta empresa y al desarrollo de la IA en el país.
En resumen, DeepSeek no es solo un nuevo chatbot; es un símbolo de la creciente competencia en el campo de la IA, una disrupción que está reconfigurando el panorama tecnológico global y desafiando la supremacía de las compañías estadounidenses. Su bajo costo de desarrollo y su enfoque de código abierto le dan una ventaja competitiva significativa en un mercado en constante evolución.
Fuente: Gestión.pe