
La Universidad de Lima (ULima) anunció una inversión de S/ 400 millones para expandir su infraestructura y oferta académica en los próximos tres años. Este ambicioso plan responde al crecimiento sostenido de la institución y busca consolidar su posición como una de las universidades líderes del país. El año 2024 culminó con un impresionante 99.8% de estudiantes completando sus ciclos académicos, lo que refleja la calidad de la educación impartida.
Nuevas Carreras y Modernización
Como parte de esta expansión, la ULima incorporará dos nuevas carreras de vanguardia: Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental. La primera se enfoca en la Inteligencia Artificial (IA), la robótica y el Internet de las Cosas (IoT), áreas con alta demanda en el mercado laboral actual. La segunda responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Además de las nuevas carreras, la universidad planea inaugurar una moderna biblioteca y comenzar la construcción de una Escuela de Posgrado.
Internacionalización y Emprendimiento
La ULima también ha reforzado su presencia internacional, firmando 17 nuevos convenios con prestigiosas universidades de España y Estados Unidos, entre otras. En el ámbito del emprendimiento e innovación, más de 5,000 personas participaron en programas de apoyo a startups, reflejando el compromiso de la universidad con la formación de emprendedores.
Compromiso Social
La responsabilidad social también es un pilar fundamental para la ULima. La Facultad de Ingeniería ejecutó proyectos de mejora en instituciones educativas públicas, beneficiando a miles de estudiantes y docentes. La Facultad de Psicología brindó atención a niños, adolescentes y adultos, mientras que el Centro de Sostenibilidad involucró a un porcentaje significativo de estudiantes en iniciativas comunitarias.
Planes Futuros
La rectora Patricia Stuart anunció el lanzamiento de nuevos programas de maestría, incluyendo una Maestría en Liderazgo Positivo en colaboración con la Universidad TecMilenio de México, y otras en restauración del patrimonio cultural y gestión urbana sostenible. Para el año 2026, se proyecta la implementación del primer Doctorado en Ingeniería.
Esta inversión significativa demuestra el compromiso de la ULima con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo del país. La universidad se prepara para el futuro, ofreciendo a sus estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en un mundo cada vez más competitivo y demandante.
Fuente: Gestión.pe